Noticias

Tenis Grand Prix de Madrid

El Grand Prix de tenis renace en el Club

La campeona de 2024, Moyuka Uchijima (Japón). Foto: Miguel Ángel Ros / CCVM

Open Comunidad de Madrid (6-13 abril) y Open Villa de Madrid (13-20 abril).

El Club será el escenario del renacido Grand Prix de Madrid, que engloba al torneo masculino ATP Challenger 100 Open Comunidad de Madrid masculino, que alcanzará la séptima edición en la región del 6 al 13 de abril, y el ITF W100 Open Villa de Madrid femenino, que celebrará su 10ª edición entre los días 13 y 20 de abril.

La celebración de estos torneos NO da acceso libre a nuestras instalaciones a los NO abonados.

"Para el Club siempre supone una alegría ser sede de todo tipo de campeonatos deportivos de impacto mundial. Estamos convencidos de que los dos torneos serán un completo éxito y de que disfrutaremos viendo jugar a grandes tenistas nacionales e internacionales. Quiero agradecer a la Comunidad su apuesta por el deporte y a la Federación de Tenis de Madrid su trabajo en la organización. El Club está listo y preparado para el mejor tenis", comentó el gerente CCVM, Juan Carlos Vera.

Las tres ediciones anteriores del Open Villa de Madrid y del Open Comunidad de Madrid en el Club han resultado todo un éxito, con grandes tenistas en juego como los jóvenes españoles Martín Landaluce y Jessica Bouzas, la sensación del momento en la ATP, el brasileño de 18 años Joao Fonseca, la finalista del US Open 2021, la canadiense Leylah Fernández, o, este año, el croata Marin Cilic, 3º del mundo y campeón de la Davis en 2018, y campeón del US Open en 2014.

UN PALMARÉS MUY INTERNACIONAL 

Desde que se retomaron ambos torneos en 2022, no se ha repetido nunca campeón ni campeona. Los ganadores en ese año fueron la española Aliona Bolsova y el argentino Pedro Cachín. En 2023, ganaron Alexander Shevchenko (Rusia) y Olga Danolivic (Serbia). Y, la última edición, Stefano Napolitano (Italia) y Moyuka Uchijima (Japón).

El ATP Challenger es el único que acontece dentro de una gran capital en el viejo continente, junto con el de Bratislava; en tanto que el ITF femenino es el único dentro de una gran capital a nivel mundial, junto con el de Tokio.

Galería